¿Cuáles son las causas de las caídas en adultos mayores?

a


¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LAS CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES?

Las caídas son comunes en la vida cotidiana y suceden por accidentes inadvertidos en la vida diaria al no poder esquivar obstáculos en el camino o por no prestar atención al caminar.


Sin embargo, en el adulto mayor, una caída no debe tomarse s la ligera, sobretodo si son muy frecuentes nos están indicando que algo está mal.


Las enfermedades crónicas pueden presentar como síntomas las caídas, por ejemplo, una diabetes descontrolada en episodios de hipoglucemia causa mareos y caídas como también la hipertensión puede producir sincopes o desmayos tanto por presiones altas o muy bajas.


Otra causa importante de las caídas la conforman la polifarmacia que sucede cuando el paciente consumo 4 o mas medicamentos y por las Reacciones Adversas Medicamentosas (RAM), los medicamentos mas peligrosos son las benzodiacepinas que las utilizan para dormir y los antidepresivos que producen somnolencia y bloquean los reflejos, por cuanto las caídas son mas aparatosas con consecuencias mas graves.

Por último y tan importante es saber que las enfermedades neurológicas como La demencia, los infartos cerebrales, la enfermedad de Parkinson, etc., tienen a las caídas y los trastornos de la marcha como síntomas generales.


Las consecuencias de las caídas llevan a penosas fracturas como la de cadera con severas limitaciones en la marcha llevando a la postración a un paciente.


Por cuanto, los adultos mayores si presentan mas de una caída aparentemente inexplicable al mes deben pasar por evaluación por Geriatría a fin de descartar cualquier enfermedad concomitante.

Dr. Javier Marcelo Velásquez Morón
Especialista en Geriatría