a


¿QUÉ SON LAS HEMORROIDES? 

SON VÁRICES DE LAS VENAS HEMORROIDALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA ANO-RECTAL Y PUEDEN DILATARSE POR DIVERSAS RAZONES: 

  • CONSTIPACIÓN (ESTREÑIMIENTO) Y/O DIARREA CRÓNICA
  • OBESIDAD
  • EMBARAZO
  • PERMANECER MUCHO TIEMPO SENTADO (RIESGO LABORAL)
  • TENER RELACIONES SEXUALES ANALES
  • DIETA CON POCA FIBRA
  • SOBRE-ESFUERZO (PUJO) AL DEFECAR
  • LEVANTAR OBJETOS PESADOS CON REGULARIDAD

LAS HEMORROIDES PUEDEN SER INTERNAS O EXTERNAS; LAS INTERNAS SON LAS QUE COMPROMETEN LAS VENAS DEL RECTO, MIENTRAS QUE LAS EXTERNAS LAS DEL ANO.

LOS SÍNTOMAS DEPENDEN DEL TIPO DE HEMORROIDES QUE PADEZCA EL PACIENTE.


¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

  • HEMORROIDES INTERNAS: 

GENERALMENTE SON ASINTOMÁTICAS Y SEGÚN EL GRADO DE DILATACIÓN DE LAS VENAS, PUEDEN PROTRUIR (SALIR) A TRAVÉS DEL ANO DURANTE EL PUJO Y ULCERARSE, POR TANTO, PUEDE SANGRAR. ESTO SE EVIDENCIA CON UNA MANCHA EN EL PAPEL HIGIÉNICO Y, EN CASOS MÁS SEVEROS, CON UN CHORRO DE SANGRE QUE “BAÑA LAS DEPOSICIONES” O LA TAZA DEL SANITARIO.

  • HEMORROIDES EXTERNAS:

TIENEN UNA SINTOMATOLOGÍA MUCHO MÁS EVIDENTE. EL PACIENTE GENERALMENTE PRESENTA: SENSACION DE “BULTO”, PICAZON ANAL, SANGRADO PROFUSO Y DOLOR.


¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDO TENER SI NO ME TRATO LAS HEMORROIDES?

  • HEMORRAGIA: EL SANGRADO SUELE SER CÍCLICO, ASOCIADO A LA DEFECCIÓN Y AL SER CONSTANTE, PODRÍA PRODUCIR ANEMIA.
  • TROMBOSIS HEMORROIDAL: CONSISTE EN LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE DENTRO DE LA VENA DILATADA, CAUSANDO UN DOLOR MUY INTENSO E HINCHAZÓN. GENERALMENTE SE PRESENTA TRAS UN CUADRO DIARREICO INTENSO O POSTERIOR A ESFUERZO.
  • FLUXIÓN HEMORROIDAL: CONSISTE EN EL PROLAPSO (SALIDA) DE LAS HEMORROIDES INTERNAS CON EL “ATRAPAMIENTO” DE LAS MISMAS. TAMBIÉN PRODUCE MUCHO DOLOR Y ADEMÁS PUEDE ULCERARSE Y NECROSARSE EL TEJIDO PERIANAL.

¿CÓMO SE HACE EL DIAGNÓSTICO?

EL MEDICO DEBE RECOPILAR LOS DATOS DE LOS SÍNTOMAS DURANTE LA ENTREVISTA (UNA DE LAS PARTES MÁS IMPORTANTES DE LA CONSULTA MÉDICA), LUEGO SE DEBE EXAMINAR LA REGIÓN ANAL. EN ALGUNOS CASOS, SE RECURRIRÁ A EXÁMENES AUXILIARES, COMO SIGMOIDOSCOPIA O COLONOSCOPIA, QUE PERMITEN LA VISUALIZACIÓN DIRECTA DEL CANAL ANO-RECTAL. 


¿CÓMO SE TRATAN?

EL TRATAMIENTO DE LAS HEMORROIDES PUEDE SER MÉDICO Y/O QUIRÚRGICO.

  • TRATAMIENTO MÉDICO: ELIMINAR LOS FACTORES DE RIESGO Y CONTROLAR LOS SÍNTOMAS. ESTÁ INDICADO CUANDO NO HAY COMPLICACIONES Y LAS HEMORROIDES SON MUY PEQUEÑAS.
  • TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: CONSISTE EN EXTIRPAR EN SALA DE OPERACIONES Y BAJO ANESTESIA, LAS HEMORROIDES QUE PRODUCEN LAS MOLESTIAS O QUE SE HAN COMPLICADO. EL PROCEDIMIENTO DURA APROXIMADAMENTE 30 MINUTOS Y AUNQUE PUEDE SER AMBULATORIO ES RECOMENDABLE QUE EL PACIENTE SE HOSPITALICE AL MENOS UNA NOCHE, PARA UN MEJOR MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO.

¿POR QUÉ PREFERIR EL TRATAMIENTO EN LA CLÍNICA JAVIER PRADO?

CONTAMOS CON UN STAFF DE CIRUJANOS DE PRIMER NIVEL Y CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE ESTA PATOLOGÍA. ASIMISMO, OFRECEMOS UNA PRIMERA CONSULTA PARA LA EVALUACIÓN INICIAL, EL DIAGNÓSTICO Y LA VALORACIÓN DE LA NECESIDAD DE CIRUGÍA; MANEJO CONJUNTO CON LA ESPECIALIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA PARA LOS EXÁMENES AUXILIARES; Y DESDE LA COMODIDAD DE TU CASA U OFICINA PUEDES SOLICITAR CONSULTAS VIRTUALES, YA SEA PARA EXPLICARLE TUS SÍNTOMAS AL ESPECIALISTA Y PARA LA LECTURA DE LOS RESULTADOS DE LABORATORIO.

ADEMÁS, LO MEJOR DEL SERVICIO DE TELEMEDICINA DE NUESTRA INSTITUCIÓN ES QUE NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE LA AGILIZACIÓN DE LOS TRÁMITES CON TU COMPAÑÍA ASEGURADORA (APROBACIÓN DE CARTA DE GARANTÍA Y OTRAS AUTORIZACIONES) Y TE AVISAMOS CUANDO TODO SE ENCUENTRE APROBADO, LOGRANDO ASÍ UN SEGUIMIENTO CERCANO DE TODOS LOS PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN EXITOSA DE TU CIRUGÍA.


DR. DIEGO CARBAJAL SAYÁN

CIRUJANO GENERAL Y LAPAROSCÓPICO

CLÍNICA JAVIER PRADO