¿Sabías que las hernias inguinales se producen por cuadros de debilidad de la pared abdominal?

a

Muchas veces hemos tenido dudas sobre “crecimientos” o “tumoraciones” anormales a nivel de la región inguinal. Pero la mayoría de las personas no puede precisar exactamente ante que tipo de afección nos encontramos, ya que muchas veces dichos “crecimientos” pueden deberse a diferentes causas.

¿Cómo puedo saber si lo que tengo es una hernia inguinal?
Las hernias inguinales deben cumplir con las siguientes características: tumoraciones que protruyen a nivel de la región inguinal tanto derecha como izquierda sobre todo cuando se hace algún tipo de esfuerzo físico o pujo (desde dificultad para ir al baño hasta levantar un objeto pesado), pero posteriormente dicha tumoración se reduce cuando se deja de hacer este tipo de esfuerzo.
Muchas veces las hernias están acompañadas de dolor a nivel de la región afectada, y en casos más graves dichas tumoraciones pueden cambiar el color de la piel, lo que hace que estemos ante un cuadro de emergencia.
Los exámenes auxiliares como la ecografía y/o tomografía ayudan a confirmar el diagnóstico, pero la evaluación física del paciente es la mejor forma de poder detectar este tipo de casos.

¿Por qué se producen las hernias inguinales?
Las hernias se producen por cuadros de debilidad de la pared abdominal, están debilidades pueden ser congénitas o adquiridas, la cual se puede deber a múltiples causas como: tos crónica, embarazos, actividad física cotidiana (personas que cargan mucho peso), estreñimiento crónico, etc.

¿Son peligrosas las hernias inguinales?
Algunas personas pueden convivir durante muchos años con esta enfermedad, lamentablemente lo correcto es que una vez diagnosticada las hernias deben de recibir tratamiento, y el único tratamiento definitivo es la cirugía.

Recordemos que uno de los componentes de la hernia es parte de los intestinos que se encuentran dentro de la cavidad abdominal, estos intestinos al protruir por el orificio de debilidad de la pared abdominal pueden ocasionar que parte de estos intestinos puedan quedarse sin circulación sanguínea, llevar a una necrosis y posterior perforación de la misma, lo que conlleva a una emergencia que muchas veces está acompañada de la resección quirúrgica del intestino afectado.

Cual es el tratamiento de las hernias inguinales?
El tratamiento de las hernias inguinales es la cirugía.
La cirugía de hernia consiste en la reducción de la misma, reparación del defecto y colocación de un material protésico (malla) la cual va a reforzar la zona de debilidad y evitar la formación de nuevas hernias.

Para la cirugía de hernia tenemos 2 alternativas las cuales tienen grandes bondades, y dependiendo del tamaño de la hernia y el tipo de complicación que esta puede tener, pueden ser de 2 tipos:

CIRUGÍA CONVENCIONAL (con corte) o CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.
Para poder entender mejor este tipo de alternativas es necesario entender que cada paciente es un caso distinto y no todos pueden obtener los mismos resultados de la misma cirugía.

La cirugía convencional está enfocada más en casos de hernias muy grandes o casos de emergencia. Pero con el advenimiento de la cirugía laparoscópica estos conceptos han sido modificados en el tiempo.

Actualmente la cirugía laparoscópica puede resolver la mayoría de casos de hernia inguinal, con resultados postoperatorio óptimos para los pacientes, con menor dolor, y con grandes resultados estéticos ya que no se contaría con una gran cicatriz, sino con 2 puntos imperceptibles a nivel abdominal.